jueves, 31 de diciembre de 2015

Forbidden - Tabitha Suzuma


Sinopsis:

Ella es guapa y talentosa, está en los dulces dieciséis y jamás ha besado a nadie. Él es guapo, tiene diecisiete y está al borde de un futuro brillante. Y ahora se han enamorado. Pero el único problema es... que son hermanos.

Lochan, de diecisiete años, y Maya, de dieciséis, siempre se han sentido más amigos que hermanos. Juntos han tenido que intervenir por su madre alcohólica y caprichosa para cuidar a sus tres hermanos menores. Como padres de facto de los más pequeños, Lochan y Maya han tenido que crecer rápido, y el estrés de sus vidas, y la forma en que se entienden tan completamente, también los ha acercado más de lo que estarían dos hermanos normalmente. Tan cerca, de hecho, que se han enamorado. Su romance clandestino florece rápidamente a un amor profundo y desesperado. Saben que su relación está mal y que posiblemente no puede continuar. Y aún así, no pueden detener lo que se siente tan increíblemente correcto.
Mientras la novela se inclina hacia un final explosivo y chocante, sólo una cosa es segura: un amor así de devastador no tiene final feliz.

¿Cómo algo tan malo puede sentirse tan bien?

Opinión personal:

Forbidden es uno de esos libros que te marca, de esos que con solo oír el título recuerdas no solo la historia, sino también las emociones que te ha provocado. Este libro lo leí hace 2 o 3 años, no estoy muy segura, fue en la época en la que leía el manga Boku wa imouto ni koi wo suru (al igual que en Forbidden hay una trama de amor "incestuoso"). En un inicio la reseña me echó para atrás, no me gusta leer historias en las que está implicado el alcoholismo, pero me decidí a leerlo porque esta trama de amor entre hermanos es muy rara encontrarla (al ser un tabú en la sociedad). Bien, una vez que empecé no puede parar de leerlo, tarde como 2 días o así. 


 Lochan es un buen estudiante (a la vez que  marginado, solo habla con su familia, en clase es totalmente mudo) que solo quiere acabar sus estudios para poder trabajar y ayudar a su familia. Sin duda es el personaje más maduro y responsable que me he encontrado en mucho tiempo, todos y cuando digo todos, es TODOS sus pensamientos van dirigidos al bienestar de su familia. Este chico tiene una vida lamentable y solo encuentra apoyo en Maya (se puede decir que es el pilar de la casa junto a ella). Es un personaje bastante curioso que solo puedes entender leyendo el libro.








Maya por el contrario es una chica bastante popular que al igual que Lochan intenta sacar a su familia hacia delante, la diferencia se encuentra, desde mi punto de vista, en que Maya tiende a ser muchísimo más positiva y algo más egoísta (no piensa mucho en las consecuencias).





La relación Lochan & Maya es tortuosa, en ésta ves como los dos van descubriendo el amor que sienten el uno por el otro, pero al estar mal visto por la sociedad deben contenerse. Sinceramente creo que esta relación se desarrolla por la necesidad de una figura paterna. Son dos críos que han tenido que ser adultos desde el inicio para poder cuidar de sus hermanos pequeños. Esta necesidad los hace apoyarse entre ellos y quizás desarrollar sentimientos que puedan sustituir esas carencias de su infancia. El problema viene cuando no se pueden controlar y llegan al contacto físico, eso lo hace real y un problema ante la ley. Sí, la ley no los permite estar juntos pero Maya aún así quiere estar con Lochan a pesar de todo (por eso decía lo de egoísta). Por mi parte diré que este tipo de relaciones no creo que estén mal, a ver muy normales no son jajaja pero ¿qué tiene de malo en que dos personas que se quieren estén juntas? Mientras todo sea sincero y sano no le veo ningún problema (pena que la sociedad no piense así). Como siempre digo no haré spoilers, por eso no voy a hablar de los hermanos pequeños de Maya y Lochan, ni de su madre (la odio con todo el alma ò.ó) porque sería rebelar cosillas del final del libro (me encantaría comentar el final T.T ains...)

Ya sabéis, leedlo sí o sí, os cambiará vuestro punto de vista sobre el tema "incesto"(odio esa palabra, suena como algo perverso y pervertido). Recordad el amor no tiene que ser juzgado, los únicos que pueden juzgarlo son aquellos envueltos en él

Espero que os haya gustado, un besazo de parte de vuestra administradora  Zara .



No hay comentarios:

Publicar un comentario